Tel. +34 963 719 761     E-mail. avemcai@avemcai.com     LinkedIn
acceso-privado

Presentación del Proyecto “Aire limpio, futuro brillante” – eduCAI

imagenes-galocaravaning

Desde AVEMCAI nos complace compartir el lanzamiento del proyecto EduCAI: una iniciativa pionera que busca fortalecer la formación profesional en calidad ambiental interior (CAI) para afrontar los retos actuales de la salud ambiental en espacios interiores.

El proyecto “Aire limpio, futuro brillante” – eduCAI está financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y por la Unión Europea – Next Generation EU, en el marco de las ayudas del año 2023 destinadas a la realización de proyectos de innovación e investigación aplicadas y transferencia del conocimiento en la Formación Profesional. La coordinación de este proyecto la asume el IES Federica Montseny de Burjassot, Valencia, y participa también el IES Leonardo da Vinci de Puertollano, Ciudad Real, ambos centros de formación profesional que imparten el título de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental. Las otras dos entidades participantes son la empresa VEO EL AIRE, COOP.V. (VÉOLO) y la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) con nuestra asociación, Asociación valenciana de empresas de calidad ambiental y Legionelosis (AVEMCAI)

El desafío, el futuro de la formación en Salud Ambiental

La contaminación del aire interior puede ser hasta cinco veces superior a la del exterior, afectando directamente a nuestra salud y productividad. Con la creciente digitalización y el aumento de las fuentes de contaminación, este sector se enfrenta a una rápida evolución que demanda profesionales capacitados y recursos formativos innovadores adecuados a los avances técnicos del sector.

Actualmente, la titulación de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental aborda aspectos de la CAI, pero necesita actualizarse para responder a las necesidades actuales del mercado laboral. Para cubrir este vacío, el proyecto EduCAI tiene como objetivo mejorar la formación y competencias de los futuros técnicos y técnicas en salud ambiental.

Objetivos del proyecto

El proyecto “Aire limpio, futuro brillante” – eduCAI, iniciado en julio de 2024 y con finalización prevista para diciembre de 2025, se enfoca en:

  1. Movilizar y transferir conocimiento entre docentes y profesionales del sector CAI
  2. Diseñar y desarrollar recursos formativos innovadores enfocados en metodologías activas y fomento de las competencias en ciencia y tecnología.
  3. Testear y ajustar las herramientas formativas desarrolladas para garantizar su eficacia.
  4. Difundir los resultados y fomentar un efecto multiplicador para impactar a más centros educativos en España que imparten la misma formación.

Un futuro para la formación profesional y el sector CAI

EduCAI no solo busca el desarrollo técnico de las personas que en el futuro serán profesionales del sector de la calidad ambiental interior, sino también establecer las bases para que el sector continúe creciendo con profesionales bien preparados para atender las necesidades actuales y futuras. Esta alianza es una de las claves para mejorar la salud y el bienestar en nuestros espacios interiores.

Os invitamos a seguir de cerca este proyecto y a contribuir activamente en su difusión y desarrollo.

	Noticias