La reciente aprobación del Real Decreto 238/2013, de 5 de abril (modificaciones al RITE), incluye como novedad en los mantenimiento periódicos de Edificios con instalaciones térmicas de potencia térmica igual o superior a 70 kW, la Revisión Anual de la Calidad Ambiental en interiores. Estas revisiones deben llevarse a cabo de acuerdo a los criterios de la Norma UNE 171330-2: «Procedimientos de inspección de calidad ambiental interior«. Se define en la norma la capacitación profesional siguiente:
Técnico Superior de Calidad Ambiental en Interiores (TSCAI)
Titulado Universitario con formación acreditada en calidad ambiental en interiores acorde a los requisitos de la presente norma, impartida por una entidad de reconocido prestigio, con vinculación y experiencia probada de más de tres años en la impartición de cursos específicos de calidad ambiental en interiores, capacitado por tanto para la realización de una inspección de calidad ambiental en interiores. Su función es coordinar, supervisar y responsabilizarse de la correcta ejecución de los trabajos de inspección. Tiene potestad para diseñar la estrategia de muestreo y firmar el diagnóstico y la declaración de conformidad de la inspección.
Durante los días 18, 20, 22, 25, 27 y 29 de mayo, con un total de 30 horas lectivas, AVEMCAI (Asociación Valenciana de Empresas de Calidad Ambiental en Interiores) con la colaboración de FEDECAI (Federación Española de empresas de Calidad Ambiental en Interiores), organiza una nueva edición del curso TSCAI, la tercera en la Comunidad Valenciana, para los Técnicos del INVASSAT.
AVEMCAI y el INVASSAT colaboran en la mejora continua de las condiciones ambientales en los entorno laborales. Así mismo, estos últimos años se han realizados conjuntamente jornadas técnicas y seminarios específicos enfocados a la difusión de la Calidad Ambiental en el Interior de Edificios.
Durante el curso los Técnicos del INVASSAT recibirán extensa formación sobre los siguientes aspectos:
– Efectos sobre las Salud de los diferentes contaminantes en interiores: Síndrome del Edificio Enfermo y Enfermedades relacionadas con el Edificio.
– Ventilación y Climatización de Edificios.
– Avances en tecnologías para tratamientos de agua y aire vinculados a la CAI.
– Revisión de la calidad ambiental en interiores acorde a la norma UNE 171330-2. Casos Prácticos.
– UNE 100713. Instalaciones de acondicionamiento de aire en Hospitales.
– UNE 171340. Validación y cualificación de salas de ambiente controlado en Hospitales.
– Revisión de la higiene de sistemas de climatización acorde a la norma UNE 100012. Casos prácticos.
– Prácticas de manejo con equipos de medición CAI.
– Inspección CAI. Diagnóstico UNE 171330-1 y Check list práctico. Proceso de Revisión de Calidad Ambiental en Interiores según RITE y Verificado por AENOR. Diseño de estrategias de muestreo.
– Visita a instalaciones de climatización. Palau de les Arts Reina Sofia.
Noticias