La emisión de contaminantes a la atmósfera y su impacto en la calidad del aire es uno de los principales problemas ambientales y de salud a los que nos enfrentamos en la actualidad. En las ciudades principalmente, los edificios están expuestos a factores externos que condicionan la calidad del aire interior y la salud de sus ocupantes, como es el caso de las emisiones del tráfico o actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera en las proximidades del edificio.
Dependiendo de la ubicación geográfica, las emisiones atmosféricas del entorno y las condiciones meteorológicas, los edificios están expuestos a niveles de concentración de contaminantes que condiciona la calidad del aire del interior del mismo. Las fuentes externas de contaminantes contribuyen a mantener o aumentar la concentración de contaminantes en los recintos interiores y pueden contribuir a producir contaminantes secundarios. El entorno del edificio es un factor a considerar en la evaluación de la calidad ambiental interior y requiere de nuestra atención.
Para AVEMCAI, Asociación Valenciana de Empresas de Calidad Ambiental de Interiores, la contaminación atmosférica y la calidad del aire es un tema de gran interés social y a su vez una necesidad formativa para sus empresas. Por ello, para mejorar la capacidad técnica de sus asociados ha organizado el primer curso de formación especializada para Técnicos CAI: “La contaminación atmosférica y su impacto en la calidad ambiental de interiores”.
El curso se celebrará en Valencia en septiembre-octubre 2016, está dirigido a Técnicos CAI, Estudiantes y Profesionales del sector. Su principal objetivo es mejorar el conocimiento sobre la contaminación atmosférica, la calidad del aire y su influencia en la calidad ambiental de interiores y la salud de sus ocupantes.
Más información sobre el Curso Especialización CAI:
Comunidad Valenciana.Valencia.08/01/2012.Capa de contaminacion atmosferica sobre la bahia del Golfo de Valencia (Playa Malvarrosa) .Fotografia de Jesus Signes .
Noticias